Importar desde Estados Unidos a Colombia es una excelente forma de acceder a productos de calidad y mejores precios. Sin embargo, muchos cometen errores que pueden generar retrasos, costos extra o incluso la pérdida del producto. Aquí te compartimos los 10 errores más frecuentes al importar y cómo evitarlos con ayuda de Lo Importamos.
1. No verificar si el producto se puede importar
Algunos productos tienen restricciones en Colombia (como baterías de litio, ciertos alimentos o suplementos). Evítalo: Consulta antes con una agencia experta como Lo Importamos para asegurarte de que no esté prohibido o limitado.
2. Comprar sin calcular impuestos y costos ocultos
El precio que ves en Amazon no es el precio final. Hay que considerar impuestos, aranceles, flete y nacionalización. Evítalo: Usa servicios que te den una cotización todo incluido.
3. Elegir mal el tipo de envío
Algunos productos deben ir por courier, otros por carga aérea. Usar el método incorrecto puede hacerte perder tiempo o dinero. Evítalo: Déjate asesorar sobre la mejor forma de envío según tu compra.
4. No consolidar paquetes
Si compras en varias tiendas y no consolidas, pagarás más en envíos separados. Evítalo: Usa servicios que reúnan tus productos en un solo envío.
5. Desconocer los tiempos de entrega
Algunas personas esperan su producto en 3 días como si fuera un envío nacional. Evítalo: Infórmate de los tiempos reales de importación: suelen ser entre 7 y 15 días hábiles.
6. No tener medios de pago internacionales
Muchas tiendas exigen tarjeta de crédito internacional o cuentas como PayPal. Evítalo: Usa una agencia que haga la compra por ti.
7. Comprar en tiendas poco confiables
Hay webs falsas o productos que no son originales. Evítalo: Compra solo en tiendas reconocidas o pide ayuda a Lo Importamos para verificar el enlace.
8. No hacer seguimiento al pedido
No saber dónde está tu producto puede generarte ansiedad o perder oportunidades de reclamar. Evítalo: Exige un sistema de tracking actualizado.
9. No entender los términos aduaneros
Palabras como arancel, courier, flete, etc. pueden confundirte. Evítalo: Consulta nuestro glosario básico de importaciones.
10. No tener un aliado confiable
Importar sin acompañamiento puede volverse una pesadilla. Evítalo: Confía en una agencia transparente, con experiencia y servicio al cliente real como Lo Importamos.
Con Lo Importamos, ¡evitas todos estos errores!
Nos encargamos de:
- Verificar si el producto se puede importar
- Hacer la compra por ti
- Consolidar tus paquetes
- Calcular impuestos y costos con precisión
- Hacer seguimiento a tu pedido y entregarlo en tu casa
Conclusión
Importar no tiene que ser complicado ni riesgoso. Con el conocimiento correcto y el respaldo de un aliado confiable, puedes traer todo lo que necesitas de EE.UU. con seguridad. Evita errores y ahorra dinero con Lo Importamos.
¿Listo para hacer tu compra online?
Cotiza aquí