Comprar productos en el exterior puede ser una excelente forma de acceder a precios más bajos, mayor variedad y artículos exclusivos que no están disponibles en Colombia. Sin embargo, muchas personas cometen errores que pueden convertir esa experiencia en algo frustrante o costoso. En este blog te contamos los errores más comunes al comprar en el extranjero y cómo puedes evitarlos para que tu importación sea segura, eficiente y sin sorpresas.
1. No Verificar la Legitimidad de la Tienda o Vendedor
Uno de los errores más graves es realizar compras en páginas desconocidas o poco confiables. Existen muchas tiendas falsas que ofrecen productos a precios muy bajos pero no entregan lo prometido o simplemente desaparecen.
¿Cómo evitarlo?
- Compra solo en tiendas reconocidas o con asesoria y respaldo como el que ofrecemos en LoImportamos.com.
- Revisa opiniones, ratings, presencia en redes sociales y el protocolo HTTPS en la URL.
2. Ignorar las Restricciones de Importación en Colombia
Algunos productos están restringidos o requieren permisos especiales para ingresar al país. Si compras sin tener en cuenta esto, podrías perder el artículo o incurrir en sanciones.
¿Cómo evitarlo?
- Asegúrate de que el producto esté permitido por la DIAN y no requiere certificaciones como INVIMA o ICONTEC.
- Consulta con un asesor de importación antes de confirmar tu compra.
3. No Calcular los Costos Totales (Envío + Impuestos)
Muchos compradores se enfocan solo en el precio del producto y olvidan sumar el valor del envío internacional, impuestos, nacionalización y otros cargos.
¿Cómo evitarlo?
- Usa herramientas o asesores especializados para estimar el costo total.
- Ten en cuenta que en Colombia se pagan impuestos como IVA, arancel y tasa de cambio.
4. Elegir el Método de Envío Incorrecto
Optar por envíos económicos sin seguimiento o con tiempos muy largos puede ser riesgoso. Hay casos en que el producto se pierde, llega dañado o nunca llega.
¿Cómo evitarlo?
- Prefiere servicios de envío con rastreo y asegurados.
- Si usas un servicio de importación, asegúrate de que tenga logística confiable y comprobada.
5. No Leer las Especificaciones Técnicas del Producto
Un error común es comprar sin revisar el voltaje, compatibilidad o idioma del producto. Esto es especialmente crítico en electrónicos, libros, software o ropa.
¿Cómo evitarlo?
- Lee cuidadosamente la ficha técnica antes de pagar.
- Consulta si el producto es compatible con Colombia (110V, idioma español, bandas móviles, etc.).
6. No Tener Soporte o Garantía Local
Al comprar directamente, muchos clientes quedan desprotegidos ante fallas o defectos. Las garantías en USA no siempre aplican en Colombia.
¿Cómo evitarlo?
- Importa a través de una tienda que te ofrezca respaldo local o asesoría.
- Guarda toda la documentación de la compra y embalaje por si necesitas reclamar.
Conclusión
Importar productos desde el exterior puede ser una experiencia satisfactoria y económica si se hace con conocimiento. Evitar estos errores comunes es clave para asegurar una compra exitosa y sin contratiempos.
En LoImportamos.com te asesoramos durante todo el proceso de compra internacional. Te ayudamos a elegir tiendas confiables, calculamos los costos reales de tu importación, te ofrecemos respaldo local al momento de su entrega además de asesoría post-venta para que compres sin riesgos.
¿Listo para hacer tu compra online?
Cotiza aquí