Glosario básico para entender las importaciones en Colombia

Glosario básico para entender las importaciones en Colombia

¿Estás pensando en traer productos desde Estados Unidos pero te abruma el lenguaje técnico? En este artículo te explicamos de forma sencilla los términos más comunes que necesitas conocer si quieres importar a Colombia sin confusiones.

Glosario de términos clave:

Agencia de importación

Empresa que gestiona todo el proceso de compra, envío e importación de productos desde el extranjero. Ejemplo: Lo Importamos.

Arancel

Impuesto que cobra el gobierno colombiano por ingresar productos extranjeros al país.

Aduana

Entidad encargada de controlar el ingreso y salida de mercancía. En Colombia es operada por la DIAN.

Casillero

Servicio que te asigna una dirección en EE.UU. para recibir tus compras online y luego reenviarlas a Colombia.

Courier

Empresa de transporte internacional como FedEx, DHL o UPS que se encarga del envío puerta a puerta.

Consolidación

Proceso de agrupar varios paquetes en un solo envío para reducir costos de transporte.

Declaración de valor

Documento que indica el valor del producto a importar y sirve de base para calcular impuestos.

Flete

Costo del transporte del producto desde el país de origen hasta el destino.

Guía aérea

Documento que acompaña el envío y contiene información sobre origen, destino, peso y contenido.

Incoterms

Términos internacionales de comercio que definen responsabilidades entre comprador y vendedor.

IVA (Impuesto al Valor Agregado)

Impuesto que aplica sobre la mayoría de productos importados. En Colombia suele ser del 19%.

Tracking

Sistema para rastrear en tiempo real dónde está tu pedido.

Retención en la fuente

Descuento que realiza la DIAN sobre algunos pagos como forma de anticipar impuestos.

Tiempo de entrega

Periodo entre la compra del producto y su llegada a tu domicilio en Colombia.

¿Por qué es importante entender estos términos?

Conocer este vocabulario te permitirá tomar decisiones más informadas, evitar sorpresas en los costos, y comunicarte mejor con tu agencia de importación o proveedor internacional.

¿Cómo te ayuda Lo Importamos?

En Lo Importamos nos encargamos de todo el proceso por ti, pero también creemos en que nuestros clientes entiendan lo que hacen. Por eso:

  • Te explicamos paso a paso el proceso de importación
  • Te asesoramos sin letra pequeña
  • Traducimos el lenguaje técnico a lenguaje sencillo

¿Listo para hacer tu compra online?

Cotiza aquí
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.