Si has estado navegando por redes sociales o tiendas de figuras coleccionables últimamente, es muy probable que hayas visto una carita peculiar, con dientes puntiagudos, ojos grandes y una expresión encantadoramente traviesa: hablamos de los Labubu, los muñecos de diseñador que se han convertido en una verdadera sensación.
Pero… ¿de dónde salió esta moda? ¿Qué tiene este personaje que ha enamorado a coleccionistas de todas las edades, desde Asia hasta América Latina?
¿Qué es un Labubu?
Labubu es un personaje creado por la artista tailandesa Kasing Lung, en colaboración con la popular marca POP MART, una empresa china dedicada a la producción de art toys o juguetes de diseñador. Estos muñecos se venden bajo el concepto de "blind box" (caja sorpresa), donde no sabes qué diseño exacto te va a tocar hasta abrirlo.
Con su estilo que mezcla lo adorable con lo extraño, Labubu se ha ganado un lugar en el corazón de miles de fans. Su cuerpo pequeño, orejas puntiagudas, sonrisa exagerada y expresiones únicas hacen que cada versión sea especial.
¿Dónde nació el fenómeno?
Labubu se hizo famoso primero en China, Japón y Corea del Sur, donde el coleccionismo de art toys ya tiene una larga tradición. Sin embargo, gracias a las redes sociales como Instagram, TikTok y YouTube, la fiebre por estos personajes cruzó fronteras y llegó a Europa y América Latina, especialmente en países como Colombia, México, Chile y Perú.
El fenómeno también se alimenta de la exclusividad: algunas ediciones se producen en cantidades muy limitadas, lo que ha llevado a subastas y reventas a precios altísimos. Además, las colaboraciones con marcas como Disney o artistas internacionales han elevado aún más su valor.
¿Por qué son tan deseados?
- Diseño único: Cada Labubu tiene una personalidad distinta y detalles cuidados al máximo.
- Ediciones limitadas: Algunos modelos se vuelven verdaderas piezas de colección.
- Cultura del blind box: El factor sorpresa genera emoción y deseo por “completar la colección”.
- Alto valor de reventa: Algunos Labubu raros pueden llegar a venderse por cientos de dólares.
- Comunidad global: Existen grupos, foros y eventos donde los fans intercambian o muestran sus figuras.
¿Es solo una moda pasajera?
Todo apunta a que no. Labubu y otras figuras de POP MART se han consolidado como parte de la cultura pop global, al igual que sucedió con los Funko Pop o los Bearbrick. La diferencia es que este tipo de figuras tienen un enfoque más artístico y de edición limitada, lo que les da un carácter más exclusivo.
¿Dónde conseguir un Labubu?
Muchas personas optan por importar sus figuras desde tiendas oficiales en Asia o Amazon EE.UU., ya que en algunos países de Latinoamérica aún es difícil encontrarlos en tiendas físicas. También existen plataformas especializadas en art toys donde puedes adquirir versiones específicas o participar en lanzamientos exclusivos.
Conclusión
La moda de los Labubu no es solo una tendencia de redes, sino parte de una cultura más amplia de arte, diseño y coleccionismo. Ya sea por su estética, por el misterio de cada caja o por el valor de tener algo exclusivo, estos pequeños personajes están marcando una era en el mundo de los juguetes de diseñador.
Si aún no conocías a Labubu, este puede ser el inicio de tu propia colección.
¿Listo para hacer tu compra online?
Cotiza aquí